Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Rincón tradicional
Usted está aquí » Rincón tradicional » El Gaucho » Gauchos milagrosos » Gaucho José Dolores »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoGaucho José Dolores


Su nombre era José Dolores Córdoba, pero todos lo conocen por José simplemente, y así lo señala una inscripción que hay frente a la capilla ( una de las mejores de este tipo de construcciones dedicadas al culto popular y muy superior a cualquiera de las levantadas en homenaje a "gauchos milagrosos" ).

Su profesión era esencialmente el cuatrerismo, con cuyo producto " hacía obras de bién" entre los más desamparados. Tuvo varios encuentros con la policía hasta que al final cayó abatido en una celada, en el lugar donde se le recuerda, cuando trataba de llegar hasta un modestísimo rancho en el que se encontraba su compañera. La calle en que comenzaron las primeras manifestaciones de fe se llamó Callejón de Dolores, y era de tierra. Dicen vecinos del lugar y gente que merece fe, que era tal la cantidad de devotos que concurrían, que siempre se formaban largas colas para poder entrar y ofrendar sus velas, cuyo sebo derretido recorría en verano un muy largo trecho antes de solidificarse fuera del "templo".

El Callejón fue asfaltado mucho tiempo después, y se dice que el contrafuerte se hizo con escombros del terremoto de San Juan. La Municipalidad de Rawson, admitió que la calle se llame José Dolores, tal como el uso lo impusiera. El templo tiene varias salas, cuyos muros están cubiertos de exvotos de ofrenda, muy especialmente crucifijos e imágenes de Nuestro Señor Jesucristo.

En las habitaciones se encuentran , llevados por los admiradores en gran cantidad, ropa de niño, de hombre y de mujer, muñecas, objetos de uso doméstico, etc., cuyo destino final es la distribución entre la gente más necesitada. En el fondo del edificio existe un cuarto destinado exclusivamente a recibir velas, con cuya luz se iluminan las paredes ennegrecidas por el hollín, en las que con tiza blanca los concurrentes escriben dedicatorias, pedidos y agradecimientos al " Gaucho José Dolores". Si nos atenemos a lo que dice la estampa, que lo muestra en un caballo de gran alzada, José Dolores Nació en 1805 y falleció en 1858.

Fuente: Félix Coluccio; "Las devociones Populares Argentinas" Edit. Nuevo Siglo 1995.






 




Se han visto 52702788 Páginas, desde el sábado, 23/jun/2007
OnLine: 126 personas (126 visitantes anónimos)
© Portal de Campana, Ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina
• Condiciones de Uso • Formulario de Contacto •
Campana - Bs.As. - AR - sábado, 22/mar/2025 - 12:14
Sistema FuncWay (c) 2003-2007