|
|
 |
 |
  LAS ISLAS DE CAMPANA: EL GIGANTE DORMIDO
Tabla de Contenidos: Indice de SubPáginas PLANIFICACION Y ESTRATEGIA22/ene/2008 PLANIFICACION Y ESTRATEGIA Para esto se necesita realizar una planificación adecuada, estratégica y consensuada entre todos los sectores que nuestra sociedad conforma (Municipio, industrias, comercio, productores isleños, propietarios de tierras en el sector Islas, INTA, universidades, etc.) para bajar los lineamientos esenciales que generen las condiciones necesarias que beneficien el surgimiento de inversiones privadas (para crear fuentes de trabajo) y públicas (destinadas a mejorar las condiciones actuales en toda la región). Las posibilidades productivas son muchas, teniendo siempre como eje la forestación, a lo que se puede sumar: ganadería, hortalizas, frutales, mimbre, eco y agro turismo e investigación y educación. Pero a esto hay que sumarle plantas procesadoras "in situ" enclavadas propiamente en la isla, que a su vez puedan ofrecer a sus dependientes comodidades de residencia permanente. A manera de ejemplo: un aserradero pequeño genera entre 9 y 11 fuentes de trabajo; e implica una inversión para nada desmesurada. Tabla de Contenidos: Indice de SubPáginas PLANIFICACION Y ESTRATEGIA
|
|
|
 |
Se han visto 40107004 Páginas, desde el sábado, 23/jun/2007 OnLine: 175 personas (175 visitantes anónimos)
|
|