Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Turismo en Campana
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoUNA OBRA MUY ESPERADA SE CONCRETO AL INAUGURARSE EL EDIFICIO PROPIO DEL MUSEO DEL AUTOMOVIL
01/dic/2007


Interior del Museo

Descubrimiento de placa Museo del 1º Automóvil Argentino Manuel Iglesias.

Réplica del 1º Automovil Argentino. Observan las autoridades

Corte de cintas. Iglesias Pelliza, Tonani, Rizzo, Barbero, Giroldi y Varela

Certificados a colaboradores de la construcción de la Réplica del Primer Automóvil.
Con la presencia del ministro de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires Jorge R. Varela, del Intendente Municipal Lic. Adalberto Tonani, la diputada provincial e Intendenta Electa Stella Maris Giroldi, la vicepresidenta del Concejo Deliberante en ejercicio de la Presidencia Dra. Adriana Barbero, concejales de los tres bloques políticos, secretarios del gabinete municipal y demás funcionarios, Consejo Escolar, Inspección de Enseñanza, representantes de fuerzas de seguridad, autoridades del Club 1º Automóvil Argentino encabezadas por el Sr. Juan Carlos Rizzo, el nieto de Dn Manuel Iglesias creador del 1º automóvil argentino Prof. Juan Carlos Iglesias Pelliza, instituciones y vecinos en general, y en el marco de la celebración del Centenario de la construcción del vehículo, se inauguró la sede propia del Museo del Automóvil que fuera creado en 1997.

En el inicio del acto y tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, habló el Director de Bibliotecas y Archivo Histórica Lic. Oscar Trujillo quien entre otras cosas dijo que hoy el criterio de Museo ha cambiado mucho de cuando años atrás se pensaba a un museo como un depósito de objetos antiguos. "Hoy en este edificio que inauguramos además de preservar objetos testimoniales de nuestra historia, también hacemos docencia e investigación. Los Museos sirven para el Turismo, para atraer inversores, etc."

"Otro de los criterios es la significación de la identidad de los pueblos que es encerrar en sus paredes, preservar para todos nosotros, estampas del pasado local".

"En este Museo no solo veremos autos y maquinarias, vamos a estar viendo no solo artilugios técnicos, son sueños hechos realidad. Los sueños de un inmigrante, don manuel Iglesias que llegó a estas tierras con el anhelo de fundar una nueva vida. Ese sueño concretado, es hoy el símbolo cultural de la historia de Campana", cuna del 1º Automóvil Argentino".

Posteriormente habló el Sr. Rizzo con palabras de agradecimiento a todos cuantos colaboraron, "a aquellos con los que luchamos durante muchos años por el Museo y que gracias a la iniciativa del entonces Intendente Jorge Varela, el Dr. Orquiguil que tomaron la posta y se inauguró el Museo en la calle Guemes. Hoy tenemos el orgullo y la satisfacción del sueño nuestro cumplido manteniendo la siginificación del 1º Automóvil Argentino construído por Dn. Manuel Iglesias".

"Hace 2 años y medio firmamos un convenio para hacer la réplica del auto. Fue muy duro, difícil, pero se pudo poner en marcha en el año del Centenario y arrancó por suerte. Un gran esfuerzo de los socios y de 40 colaboradores que lo hicieron sin pedir nada. Gracias por todo".

A continuación el Prof. Juan Carlos Iglesias Pelliza pronunció palabras de reflexión. Dijo entre otras cosas que "cuando mi papá puso en marcha el auto del abuelo en su casa de San Martín fue una gran emoción. No tengo más que palabras de agradecimiento y recuerdo a quien vislumbró la importancia del auto, el ingeniero Lucius". Recordó detalles de la construcción hecha totalmente a mano, en forma artesana.

Agradeció a todos, desde don Calixto Dellepiane hasta Jorge Varela y Adalberto Tonani quienes dieron fuerte impulso e hicieron posible esto de hoy y estoy seguro que se continuará con Stella Giroldi, destacando el gran salto que pegó el auto constituyendose en verdadero símbolo de Campana, gratitud que hizo extensiva a la empresa Titania. E hizo entrega, como aporte al Museo, un duro acuñado en 1870 y "que trajo el abuelo al venir a América".

Así en un clima emotivo y también festivo, pronunció un discurso el Intendente Tonani"tengo varios sentimientos: de alegría y de dignidad como también agradeciminto. De alegría porque costó mucho llegar a este día y a todos los que trabajaron para concretar este proyecto, gracias"

"De alegría porque como campanenses, esto es algo que nos merecíamos, tener en Campana algo de1º nivel para mostrar ante la Provincia y ante el mundoesto que es el Museo del Automóvil que tuvo muchas críticas pero que seguimos haciendo acompañandome mucha gente, y esto es dignidad como me enseñaron mis padres, que cuando hay críticas hay que seguir para adelante, dignidad que me enseñó políticamente Jorge Varela que me dijo "las cosas se muestran cuando se hacen y se terminan. Esta es la obra de todos".

Finalmente habló el Ministro Varela quien expresó entre otras cosas su alegría por la inauguración de la sede propia del Museo.

"Me gusta el edificio, ha mantenido la fachada de lo que fue la feria Municipal y está en el corazón de nuestro pueblo".

"Esto es de todos los vecinos, se ha hecho con el aporte que hacen con sus impuestos. Con las tasas que pagan se ha hecho esta obra que no es barata pero que creo que Campana lo merecía a este Museo".

"Vamos a tener que impulsar la Ley Nacional para que de una vez por todas este coche sea considerado el primer aotomóvil Argentino, hecho totalmente a mano". Recordó que estuvieron en Galicia en Villa de Cruces con el nieto de don Manuel Iglesias y que pusieron ese nombre a una calle de su pueblo natal.

"Que esto sirva para difundir el patrimonio cultural de Campana, que como se decía, Campana no es solo industrias, sino que también tiene una rica historia cultural.

Como lo hiciera el Intendente Tonani que se había despedido de su gestión momentos antes, también lo hizo Varela a su cargo de Ministro Provincial agradeciendo ambos a todos cuantos los acompañaron.

Luego el Club del Ford a través de su presidente Adolfo Russo y socios hicieron entrega de una plaqueta para el Museo, al Intendente Tonani.

La bendición de la nueva sede la dió el Rvdo. Padre Edgardo Gallupo, realizandose después el descubrimiento de la placa con el nombre del Museo, y se cortaron las cintas de inauguración, ingresando luego los presentes al mismo que realmente es un orgullo ver cómo se ha construído de bello en lo que hace a la vistosidad que tiene.

Como cierre se entregaron 41 Certificados a cuantos colaboraron en la Réplica del 1º Automóvil Argentino.

Artículo publicado en Diario La Auténtica Defensa el 1º/12/2007










Se han visto 52734973 Páginas, desde el sábado, 23/jun/2007
OnLine: 135 personas (135 visitantes anónimos)
© Portal de Campana, Ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina
• Condiciones de Uso • Formulario de Contacto •
Campana - Bs.As. - AR - martes, 25/mar/2025 - 14:26
Sistema FuncWay (c) 2003-2007