Se trata de la primera película del Cine Fantástico y de Terror que se filmó íntegramente en la ciudad de Campana
Por Charly Schneider
Esta película llegó a concretarse con muy pocos elementos, en su mayoría prestados por familiares o amigos, que contribuyeron en gran medida para que la idea de un grupo de jóvenes pudiera plasmarse con éxito en un corto de cine allá por el año 1977. "Nosferatus, Horror y Drácula", es la primera película del Cine Fantástico y de Terror que se filmó íntegramente en nuestra ciudad, realizada por un grupo de jóvenes que se dedicaron por entero a la producción de este cortometraje.
La Casa de los Costa, el bar de Aurelio que estaba ubicado en Belgrano y Güemes y la Plantación conocida como Tajiber, fueron algunos de los escenarios naturales utilizados para la filmación.
“Después de tantos años, algunas anécdotas se agolpan en mi memoria” nos cuenta Guillermo Guasconi, quien hizo el personaje de científico loco.
“Gracias a la colaboración de una empresa funeraria, conseguimos prestado un féretro para realizar la filmación, el problema era trasladar el mismo hasta la Casa de los Costa, pero por esas cosas que tiene la vida, divisamos un pequeño camión verde, desvencijado, en la estación de servicio ubicada en Mitre y San Martín, después de establecer contacto con el chofer, logramos que accediera a trasladar lo que supuestamente era una caja de madera de dos metros por 80 centímetros. La oscuridad de la noche pudo cubrir el principio de nuestra aventura; pero al llegar a destino, la casa de los Costa, el anciano se bajó del camión y miró a cada uno de nosotros y dijo con voz temblorosa «Muchachos no me hagan esto» pensando que el cajón contenía un cuerpo sin vida.”
“Cuando estábamos subiendo el cajón por la escalera de la casa, un perro de gran tamaño se abalanzó sobre Tití Ramírez, mordiendo su tobillo. Este se vió obligado a soltar el cajón, que fue cayendo de manera estruendosa por la escalera despertando a los caseros de la mansión.”
“En otra oportunidad José Stadelman, quien se había consustanciado con su personaje, se encontraba dormitando en el cajón, con su vestimenta habitual representando al conde Drácula. En un momento de descuido, José, tras su eterno descanso, abrió desde adentro la tapa del féretro causando el desmayo de una de las integrantes del equipo que realizaba el maquillaje de los actores.”
“En una de las recorridas habituales por la ciudad, decidimos obtener elementos para nuestro laboratorio, montado en una de las habitaciones de la casa de los Costa, para ello entramos en la carnicería del popular Marciano, ubicada en la calle Real, donde le solicitamos al encargado un cerebro de vaca, que sería utilizado para la filmación, pero para hacerla completa, pedimos un ojo vacuno al muchacho del mostrador, quien haciendo palanca con el cuchillo, sacó de un movimiento el pedido, que rodó de un salto por el piso del lugar ante la mirada atónita de los clientes.”
Hay muchas anécdotas como esta, que se fueron dando durante la filmación del corto, lo cierto es que un grupo de jóvenes de entonces, sin presupuesto, sin nada más que un sueño y un montón de ganas de hacer algo por la movida cultural local, hicieron de su esfuerzo, no solo una película, sino que han dejado un testimonio, en las imágenes, de por lo menos dos lugares que ya no existen; pero esa es otra historia.
Charly Schneider.
Galería de Fotos:
Un film campanense de 1977: “Nosferatus, Horror y Drácula”
Posicione el puntero del Mouse, o ratón, sobre la imagen para leer el comentario y hacer click para ampliarla.
hola yo queria saber algun dato sobre una reina que salio del automovilismo mas o menos en el año 1977,1976 hasta 1979, vivia ahi su padre es un medico o algo por el estilo necesito que me den el nombre y apellido de esa persona es de suma urgencia.en el 22 de septiembre del año 79 tuvo un bebe.Por favor es de suma urgencia#:
hola me gustaria ver el film, como o dónde la puedo conseguir?,soy de campana pero hace mas de 10 años que vivo en otro lugar, mi mail: alejuarez37@yahoo.com.ar un abrazo y gracias por refrescarnos la memoria y recordar cosas lindas de mi querida ciudad.