Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
EnCampana Kids
Usted está aquí » EnCampana Kids »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoAlumnos de 4to. A. EPB 5: Inchalá Amptí, El Guardián de Campana


11/nov/2009

Leyenda "El Guardián de Campana"

Leyenda escrita e ilustrada por los alumnos de 4º A, de la escuela Nº 5 de Campana. Enviada por Claudia, la bibliotecaria de la escuela.

"Esta leyenda esta dedicada a nuestros antepasados, maestros en el arte de controlar el medioambiente, simplemente porque sólo tomaban lo que necesitaban y nada más que eso".

Imágenes de la dramatización en acto escolar:

"Tomar la leyenda como marco atractivo, de fantasía para explicar la realidad, para que el niño pueda contextualizar esos relatos en una época y lugar determinado, es necesario para fomentar el conocimiento y la integración de los saberes y costumbres originarios de nuestro país que se han visto olvidados por las distintas colonizaciones e inmigraciones", expresan las maestras que idearon el proyecto, Elba y Claudia.

Descargar el archivo PDF del libro editado haciendo Click Aqui
  


 

Créditos (Hicieron esta leyenda)

AUTORES: Alumnos de 4º AÑO “A”. EPB 5 “Bernardino Rivadavia”.

El seudónimo: Inchalá Amptí son vocablos de la lengua chaná que significan: Inchalá (hermano) Amptí (nosotros).

IDEA ORIGINAL: Elba Zorzábal, Claudia Rodríguez y Claudia Baratta.

ILUSTRACIONES: alumnos de 4ºA.

DIAGRAMACIÓN: Claudia Rodríguez.

COORDINACIÓN GENERAL: Elba Zorzábal y Claudia Rodríguez.

CORRECCIÓN: Gabriela García.

AGRADECIMIENTOS:
Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad de Campana.
Dirección de Producción y Turismo.
Biblioteca Pública Octavio Amadeo.
Reserva Natural Otamendi.

Descargar el archivo PDF del libro editado haciendo Click Aqui
  


 

Prólogo

Todas las etnias originarias del delta del Paraná fueron sometidas por la conquista española. Fueron reducidos, los malos tratos y las pestes despoblaron las islas e hicieron desaparecer por completo a los Chaná. Libraron cruentas batallas para defender su territorio. Durante el siglo XVIII tuvo lugar, una cruel y desigual lucha que terminó por desalojarlos del sitio.

Creían en la tierra sin mal, una suerte de paraíso perdido, al que regresarían algún día.

La importancia de nuestros pueblos originarios, de sus leyendas y costumbres, radica en la pertenencia a las propias raíces que se puede generar en los alumnos.

Tomar la leyenda como marco atractivo, de fantasía para explicar la realidad, para que el niño pueda contextualizar esos relatos en una época y lugar determinado, es necesario para fomentar el conocimiento y la integración de los saberes y costumbres originarios de nuestro país que se han visto olvidados por las distintas colonizaciones e inmigraciones.

Creemos que este tipo de proyecto en la escuela fomenta la capacidad creadora del niño, despierta su imaginación y su búsqueda de respuestas nuevas, y lo sitúa frente a un pasado que puede modificar su presente para inspirar su futuro.

Se abre así para toda la sociedad de nuestra ciudad el desafío de construir una nueva relación con los pueblos originarios, a partir de la revisión de la historia y de la profundización de la democracia basada en la igualdad, no sólo formal sino sustancial.

Promover el rescate y revalorización de las culturas de los pueblos originarios, tanto en su faz histórica como presente, preservando sus raíces, resaltando sus valores, resguardando sus pautas y formas comunitarias de vida es nuestro objetivo.

Los chaná regresaron...
Elba y Claudia

Descargar el archivo PDF del libro editado haciendo Click Aqui
  

>
Espacio de Participación (33 opiniones)
 « Anterior · 2 de 2 ·  

13
paola
29 Nov 09 
21:20
chico que excelente que lo isieron y me ase sentir muy linda leyenda
12
maria
29 Nov 09 
21:17
bien chico van aser actores viki soy tu a miga mari
11
julian el capo
21 Nov 09 
18:55
chicos lo hicimos bien ojala sigamos asi aguante la 5
10
melina
21 Nov 09 
14:59
felicidades , emili actua bien jeje soy tu prima meli..
9
paola
20 Nov 09 
22:54
muy linda la leyenda,la verdad q se esmeraron mucho.Felicitaciones
8
viki y agos
20 Nov 09 
00:28
yo felicito a todos y a las seño elba y claudia por ayudarnossssss un beso victoria y agostina
7
victoria y agos
20 Nov 09 
00:23
los felicitamos por todo los esfuerso que isieron que sigan para delante familia de victoria besos (L)
6
ani
19 Nov 09 
23:50
felicitaciones a todos !!! tengo la leyenda en mis manos en este momento y es increible el trabajo q han hecho...vamos x mas no???un beso grande ..
5
brian santiani
19 Nov 09 
20:08
esta muy buena porque se esforsaro mucho para haser lo espero q lo sigan hasiendo
4
MiK
14 Nov 09 
00:30
Es una leyenda muy linda. Me parecio entretenida y muy bien narrada. Felicitaciones a todos ustedes.
3
Claudia y Elba
14 Nov 09 
00:22
Chicos sus maestras estamos orgullosos de ustedes.Son escritores e ilustradores de una hermosa leyenda.Fue un inmenso placer haber trabajado en esta proyecto junto a ustedes.Un beso.
2
Amanda Y Carlos
12 Nov 09 
22:51
¡¡¡ FELICITACIONES A TODOS!!! Muy hermoso e ilustrativo, muy linda la leyenda y nos encantaron las ilustraciones, ojala la iniciativa, que tuvo Valentina y continuada por ustedes, sean las primeras de una larga lista de chicos que nos deleite, con su talento e ingenio,¡¡¡ BRAVO!!!
1
CLA
11 Nov 09 
23:14
chicos muy linda leyenda Me gusto muchisimo Las ilustraciones peciosas. Esta muy bueno. Y sobre todoporque es en equipo. gracias por esa maravilla que nos dejaron disfrutar.

 « Anterior · 2 de 2 ·  
 
  Archivos PDF:
   |_ - EL GUARDIAN DE CAMPANA UNA LEYENDA PARA MI CIUDAD (2211 kb)
  SoftWare Requerido (de descarga gratuita):
|_ Download Acrobat Reader









Se han visto 52702826 Páginas, desde el sábado, 23/jun/2007
OnLine: 124 personas (124 visitantes anónimos)
© Portal de Campana, Ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina
• Condiciones de Uso • Formulario de Contacto •
Campana - Bs.As. - AR - sábado, 22/mar/2025 - 12:19
Sistema FuncWay (c) 2003-2007