Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Primer Automóvil Argentino
Usted está aquí » Primer Automóvil Argentino »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoPrimer automóvil argentino - Datos técnicos
02/jul/2007

El vehículo no tiene rulemanes. Todos los puntos de fricción son absorbidos por bujes de bronce.

La carrocería está constituida por un asiento de madera con capacidad para dos personas. El arranque del motor se hace por manivela. No tiene acelerador y el regulador de rpm mantiene un régimen constante de 400 vueltas de motor. La velocidad del coche está calculada en aproximadamente 12 km/hora.

El cilindro es ciego, es decir, no tiene tapa postiza y la cámara de combustión está dividida en dos partes, una formada por la parte superior del cilindro (donde está alojada la válvula de escape) y la cabeza de pistón; la otra, una antecámara donde están alojadas la válvula de admisión y la bujía de encendido. La comunicación entre ambas cámaras es una ventanilla de reducido paso, lo que dota a la mezcla de una gran velocidad de entrada al cilindro durante el tiempo de admisión, velocidad que se repite durante el tiempo de compresión, con el agregado de una turbulencia de mezcla de la antecámara, que favorece el encendido y la combustión total impidiendo también que el motor se ahogue por exceso de nafta durante el arranque.

Motor

De 1 cilindro de 114 mm de diámetro, 130 mm de carrera y 1938 mm de cilindrada, con relación de compresión de 3 a 1; tiene 1 antecámara para la bujía, válvula de admisión accionada por leva (automática), válvula de escape de 10 mm accionada con leva y balancín.

Carburador

Fue casero y su encendido en principio a prueba de chispero, utilizó luego 4 pilas de 1,5 voltios cada una.

Engranajes

Del cigüeñal, de la leva, del diferencial y caja de cambios con marcha adelante y atrás fueron realizados en su torno y a mano.

Chasis

Mide 1,08 m de trocha, 1,93 m entre ejes, siendo las ruedas delanteras de 0,63 m y las traseras de 0,73 m de diámetro, todas con rayos de madera y llantas de hierro. Fue construido en hierro ángulo de 50,8 mm siendo el largo total de 2,80 m. El embrague es de cuero con un solo disco de 300 mm La capacidad del tanque de gasolina es de 12 litros, alimentación por gravedad, y el tanque de agua es de 12 litros también, con enfriamiento por termo sifón.

 Primer Automóvil Argentino 
Fiesta del Primer AutomóvilMuseo Municipal del AutomóvilClub Primer Automóvil Argentino









Se han visto 52702822 Páginas, desde el sábado, 23/jun/2007
OnLine: 126 personas (126 visitantes anónimos)
© Portal de Campana, Ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina
• Condiciones de Uso • Formulario de Contacto •
Campana - Bs.As. - AR - sábado, 22/mar/2025 - 12:18
Sistema FuncWay (c) 2003-2007