En octubre de 2003, por disposición del Círculo Amigos del Tango con la decidida colaboración de un nutrido grupo de tangueros de ambas ciudades, se editó un libro que habla con elocuentes anécdotas de la intensa vida vivida en estas localidades donde la cuna del tango dio vida a figuras señeras de nuestra música popular, especialmente el tango.
Le cupo el honor de ser uno de los más entusiastas redactores al historiador y coleccionista José Eduardo Bolzán, cuya inesperada muerte ocurrida el 28 de mayo dejó sumida en honda pena a los aficionados y profesionales del tango de la región.
El debut radiofónico de Bolzán fue en la audición La Noche con Amigos, conducida por el conductor y animador Lionel Godoy, en Radio El Mundo de Buenos Aires, donde actuaba como locutora Graciela Garzón.
Al incorporarse Bolzán al Círculo Amigos del Tango, el autor de esta nota lo nombra columnista en su audición La Ronda de Nuclear, de Zárate, donde puede exhibir sus profundos conocimientos sobre la historia de músicos, compositores, cantores, orquestas y amigos vinculados estrechamente con el tango.
"No pregunten por quien doblan las campanas, doblan por ti", dijo el poeta John Donne y hoy estamos de duelo porque se nos fue José. Con la frase que antecede estas palabras su interpretación nos permite asumir que ya son muchos los músicos, cantores, poetas, creadores que también se alejaron del terruño tanguero de la zona para sumirnos melancólicamente en la pena que generan ausencias inolvidables.
A pesar del alejamiento físico de José Eduardo Bolzán, seguiremos amando el tango, como él quería y lo evocaremos en cada oportunidad en la que escuchemos y nos emocionemos con el tango que supo venerar el ilustre amigo, ejemplo de nobleza, dignidad y culto de la amistad que solo practican los sanos de espíritu.